En esta semana hemos revisado información acerca del impacto de los principales conflictos producidos en la Guerra Fría, iniciando desde la Guerra de Corea hasta, al parecer el interminable, conflicto árabe-israelí.
Para esto deberán realizar un friso cronológico. Les recomiendo revisar la siguiente información:
- Colocarle el título al friso de acuerdo al contenido a desarrollar. Debe ser un título significativo en el que se aluda al proceso histórico que engloba los hechos que van a ser representados (se localiza en la parte superior de nuestro eje o friso cronológico).
- Determinar la primera y la última fecha del proceso o periodo que se va a representar
- Decidir, una vez vista la duración total de lo representable, la unidad de medida (siglos, decenios, años, etc.).
- Dibujar dos líneas rectas paralelas verticales. Su longitud debe tener como divisor común el número de tramos previstos. Por ejemplo, si vamos a representar 100 años en tramos de diez años, la longitud del eje deberá ser de 10 centímetros, 20, 30, 40, etc.
- Dividir las líneas paralelas en tramos iguales con segmentos perpendiculares.
- Colocar junto al segmento superior la fecha más antigua.
- Escribir los hechos que se quieren representar, haciéndolo coincidir con la fecha en que sucedió. Para ello es fundamental elegir los hechos significativos.
- Revisar el eje y completarlo a medida que se quieran representar nuevos hechos.
- Agregar imágenes de acuerdo a los hechos ubicados en el friso.
Adaptado de: http://www.profedesociales.com/enlaces/materialeducativo/elaborar_ejes_cronologicos.html
A continuación dos ejemplos de frisos cronológicos:
Como lo indiqué en el aula, la línea de tiempo deberá ser vertical. Lo más antiguo abajo y lo más reciente arriba.
Los criterios de evaluación de la actividad propuesta son:
- El título guarda relación directa con el tema central. (2 puntos)
- El friso está elaborado según las pautas propuestas. (6 puntos)
- La línea de tiempo muestra los acontecimientos principales de la etapa histórica en estudio. (8 puntos).
- Las imágenes muestran una clara alusión al hecho mencionado. (4 puntos)
Finalmente respondan las siguientes interrogantes en sus cuadernos:
- ¿Qué hechos ocurrieron en paralelo?
- ¿Qué caracterizó a toda esta etapa?
- ¿Cómo se manifestó la Guerra Fría en estos acontecimientos?