sábado, 7 de septiembre de 2013

LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA Y SUS CAUSAS

Bienvenidos estimados alumnos:

En esta oportunidad observarán un video corto sobre la forma en que los españoles capturaron al Inca Atahualpa. En la parte final del mismo se podrá comprender las principales causas que produjeron la caída de este gran imperio andino. El trabajo suyo será identificar dichas causas, además, adicionar las nuevas gobernaciones creadas luego de este proceso de conquista y mencionar los personajes destacados en esta etapa de nuestra historia. Deberán revisar otras fuentes como sus textos o enlaces electrónicos.
Es importante que al participar escriban su primero apellido y nombre, así: QUISPE, José - 2° "D".
A la espera de sus aportes, me despido.


SEGUNDA ETAPA DEL GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS

Ciertamente, Juan Velasco Alvarado tuvo aciertos y desaciertos, algunas de sus acciones han sido criticadas y siguen siendo observadas como lesivas para las décadas posteriores. El gobierno que promovió su caída, ¿fue mejor? ¿resolvió los problemas que el Perú vivía en esos tiempos? ¿a qué se enfrentó? ¿qué dirección tomó el modelo político, económico y social? ¿qué logros y fracasos se visualizaron? ¿cómo queda el Estado peruano al final de la década de los 70's?. Los invito a seguir participando. No olviden que luego de responder las interrogantes deberán opinar la participación de alguno de sus compañeros. GRACIAS.

jueves, 5 de septiembre de 2013

INICIO DEL GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO
A continuación les presento un video que muestra como se vivieron los primeros momentos del gobierno de las Fuerzas Armadas a partir de 1968. ¿Qué características, según el audiovisual, puedes extraer del gobierno del General Velasco? ¿A qué se refería con "indigna Acta de Talara"? ¿Cuál fue la justificación que presentó para el golpe de Estado?